Síntomas de otitis en perros: prevención y tratamiento

En este artículo, hablaremos sobre los síntomas de la otitis en perros, así como algunas medidas de prevención y opciones de tratamiento. La otitis es una afección común en los perros, y puede causar molestias y dolor significativos. Es importante conocer los signos de la otitis y tomar las medidas necesarias para prevenir y tratar esta condición.

Síntomas de la otitis en perros

  • Enrojecimiento del oído: Uno de los primeros signos de la otitis en perros es el enrojecimiento del oído. Puede haber una coloración rosada o incluso puede haber sangrado leve en casos más graves.
  • Secreción o descarga del oído: La otitis puede provocar una secreción anormal del oído, que puede ser de color amarillo, marrón o incluso verde.
  • Olor desagradable: Los perros con otitis a menudo tienen un olor fuerte y desagradable proveniente de sus oídos. Esto se debe a la acumulación de bacterias y levaduras.
  • Rascado excesivo o sacudidas de cabeza: Los perros afectados por la otitis pueden rascarse el oído de forma excesiva o sacudir repetidamente la cabeza para tratar de aliviar el malestar.
  • Sensibilidad al tacto: Algunos perros pueden mostrar sensibilidad al tacto en la zona del oído afectado, lo que puede manifestarse en un comportamiento más irritable o agresivo.

Prevención de la otitis en perros

  • Mantener los oídos limpios: Una forma efectiva de prevenir la otitis en perros es mantener los oídos limpios y secos. Esto implica realizar una limpieza adecuada de los oídos con productos específicos y evitar la acumulación de humedad.
  • Secar correctamente después del baño o la natación: Después de que el perro se haya mojado, es fundamental secar bien sus oídos para evitar que queden atrapadas gotas de agua en el canal auditivo, lo que puede propiciar la aparición de otitis.
  • Evitar la exposición excesiva al agua: Algunos perros son más propensos a desarrollar otitis debido a su estructura del oído o a enfermedades subyacentes. En estos casos, es importante limitar su exposición al agua, como evitar que naden en piscinas o en lugares con mucha humedad.
  • Revisión veterinaria regular: Una visita regular al veterinario puede ayudar a detectar y tratar a tiempo cualquier problema en los oídos del perro, incluso antes de que se convierta en una otitis.

Tratamiento de la otitis en perros

  • Limpieza de oídos: En casos leves de otitis, la limpieza adecuada de los oídos puede ser suficiente para eliminar la infección. Esto implica utilizar productos limpiadores recomendados por el médico veterinario y seguir las instrucciones para su aplicación.
  • Medicación tópica: En casos más graves de otitis, puede ser necesario utilizar medicación tópica para tratar la infección. Esto puede incluir gotas o pomadas que contengan antibióticos y/o antifúngicos para eliminar la bacteria o levadura causante de la otitis.
  • Tratamiento oral: En algunos casos, especialmente cuando la otitis es recurrente o persistente, puede ser necesario recurrir a tratamientos orales, como antibióticos o medicamentos antiinflamatorios, para controlar la infección y aliviar el malestar del perro.

Conclusiones

La otitis es una afección común en perros que puede causar molestias significativas. Es importante estar atentos a los síntomas de la otitis y tomar medidas de prevención para evitar su aparición. Si se sospecha que el perro tiene otitis, es fundamental acudir al veterinario para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario. La otitis puede ser tratada con éxito cuando se detecta y trata a tiempo.

Deja una respuesta

Go up