Medicamentos para curar la sarna en perros: Di adiós al problema con nuestra solución probada

En este artículo, te brindaremos información detallada sobre los medicamentos utilizados para curar la sarna en perros. La sarna es una enfermedad cutánea causada por ácaros que puede ser extremadamente incómoda y dolorosa para los caninos. Afortunadamente, existen opciones de tratamiento efectivas que pueden aliviar los síntomas y eliminar la sarna por completo. A continuación, te presentaremos una lista de los medicamentos más comunes utilizados para tratar esta enfermedad en perros.

Medicamentos tópicos

Champús medicados

Los champús medicados son una opción popular para tratar la sarna en perros. Estos champús contienen ingredientes activos específicos que ayudan a eliminar los ácaros y aliviar los síntomas. Algunos de los ingredientes comunes en los champús medicados incluyen el azufre, el benzoato de bencilo y el peróxido de benzoilo.

Es importante utilizar los champús medicados de manera adecuada para obtener resultados óptimos. Se recomienda aplicar el champú sobre el pelaje mojado del perro y masajear suavemente. Asegúrate de cubrir todas las áreas afectadas por la sarna y dejar actuar el champú durante el tiempo recomendado antes de enjuagar completamente.

Al utilizar champús medicados, es importante seguir las precauciones recomendadas en el envase y evitar el contacto con los ojos y mucosas del perro. Además, asegúrate de utilizar champús específicamente formulados para perros y evitar productos destinados a humanos, ya que estos pueden contener ingredientes que son tóxicos para los caninos.

Lociones y cremas

Además de los champús medicados, existen lociones y cremas formuladas para tratar la sarna en perros. Estos productos tópicos pueden proporcionar alivio directo a las áreas afectadas y ayudar a eliminar los ácaros.

Al aplicar lociones y cremas medicadas, es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarte de cubrir completamente las áreas afectadas. Es recomendable masajear suavemente la loción o crema para asegurar su absorción en la piel. Además, evita que el perro se lama las áreas tratadas y vigila cualquier reacción adversa que pueda presentarse.

Recuerda que cada perro es diferente, por lo que es posible que los resultados y la eficacia varíen. Si no observas mejoría después de utilizar los productos tópicos, es importante consultar a un veterinario para explorar otras opciones de tratamiento.

Medicamentos orales

Ivermectina

La ivermectina es uno de los medicamentos orales más utilizados para tratar la sarna en perros. Este medicamento pertenece a la clase de los antiparasitarios y se administra en forma de comprimidos o solución oral.

La ivermectina actúa matando los ácaros responsables de la sarna. La dosis recomendada y la duración del tratamiento con ivermectina varían dependiendo del peso del perro y la gravedad de la infección. Es importante seguir las indicaciones del veterinario y no exceder la dosis recomendada.

Algunos posibles efectos secundarios de la ivermectina incluyen vómitos, diarrea y temblores. Es importante tener precaución al utilizar la ivermectina en razas de perros sensibles a este medicamento, como los Collies y los Pastores Alemanes, ya que pueden ser más propensos a sufrir reacciones adversas.

Milbemicina

La milbemicina es otro medicamento oral efectivo en el tratamiento de la sarna en perros. Este medicamento se encuentra comúnmente en forma de comprimidos masticables y pertenece a la familia de los antiparasitarios.

La milbemicina actúa matando los ácaros responsables de la sarna y ayuda a prevenir futuras infestaciones. La dosis recomendada y la duración del tratamiento pueden variar, por lo que es importante seguir las indicaciones del veterinario.

Al igual que con otros medicamentos, la milbemicina puede tener efectos secundarios en algunos perros, que pueden incluir vómitos, diarrea y letargo. Es importante tener en cuenta las posibles reacciones adversas y consultar a un veterinario si se presentan síntomas preocupantes.

Medicamentos inyectables

Amitraz

El amitraz es un medicamento inyectable utilizado para tratar la sarna en perros. Este medicamento se administra mediante inyecciones subcutáneas y actúa matando los ácaros responsables de la sarna.

La dosificación y la duración del tratamiento con amitraz pueden variar según la gravedad de la infección y la respuesta individual del perro. Es importante seguir las instrucciones del veterinario y no exceder la dosis recomendada para evitar posibles efectos negativos.

Es posible que el amitraz cause efectos secundarios en algunos perros, como somnolencia, pérdida de apetito y cambios en el comportamiento. Es fundamental observar cualquier reacción adversa y comunicársela al veterinario de inmediato.

Selamectina

La selamectina es una opción de tratamiento eficaz para la sarna en perros. Este medicamento se administra en forma de inyección subcutánea y actúa matando los ácaros responsables de la sarna.

La forma de administración y la dosificación de la selamectina pueden variar según el peso del perro y la gravedad de la infección. Es fundamental seguir las pautas de dosificación recomendadas por el veterinario para asegurar una eliminación efectiva de los ácaros.

Algunos perros pueden experimentar efectos secundarios después de recibir selamectina, como vómitos, diarrea y cambios en el apetito. Si tu perro muestra cualquier signo de reacción adversa, es importante buscar atención veterinaria de inmediato.

Conclusiones

Existen diferentes medicamentos y opciones de tratamiento para curar la sarna en perros. Los champús medicados, las lociones y cremas, los medicamentos orales y los medicamentos inyectables son algunas de las opciones comunes utilizadas para combatir esta enfermedad.

Recuerda que cada perro y cada caso de sarna pueden ser diferentes, por lo que es importante buscar la orientación de un veterinario antes de comenzar cualquier tratamiento. La sarna puede ser una enfermedad incómoda para los perros y su pronto tratamiento es crucial para su bienestar y calidad de vida.

Fuentes y referencias

A continuación, se muestra una lista de fuentes y referencias confiables utilizadas en la redacción de este artículo:

  • Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) - https://www.oie.int/es/
  • Instituto Nacional de Salud Animal (INSA) - https://www.insa.gob.pe/
  • Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AAVM) - https://www.avma.org/

Si deseas obtener más información sobre la sarna en perros y su tratamiento, recomendamos consultar las siguientes fuentes adicionales:

  • Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) - https://www.cdc.gov/
  • Academia Americana de Dermatología Veterinaria (AAVD) - https://www.aavdermatology.org/

Deja una respuesta

Go up