Estornudo inverso en perros: Cómo detenerlo y cuidar a tu mascota

En este artículo, aprenderás sobre el estornudo inverso en perros, una condición común que puede preocupar a los dueños de mascotas. Exploraremos qué es el estornudo inverso, por qué ocurre y cómo identificarlo. También discutiremos las medidas que puedes tomar para detenerlo y cómo cuidar a tu perro durante un episodio de estornudo inverso.

¿Qué es el estornudo inverso en perros?

El estornudo inverso es un fenómeno en el que los perros hacen un sonido parecido a una especie de inhalación aguda y forzada. Es similar al estornudo humano, pero en lugar de salir al exterior, el aire se inhala bruscamente hacia adentro. Este tipo de estornudo es causado por una irritación de los nervios en la garganta y se produce cuando hay una obstrucción temporal en las vías respiratorias superiores.

Causas del estornudo inverso en perros

  • Reacciones alérgicas: Las alergias pueden causar una inflamación en las vías respiratorias de tu perro, lo que puede llevar a episodios de estornudo inverso.
  • Irritantes ambientales: El polvo, el humo, los productos químicos o los olores fuertes pueden irritar las vías respiratorias de tu perro y desencadenar el estornudo inverso.
  • Excitación o estrés: Algunos perros son más propensos a tener episodios de estornudo inverso cuando están excitados o estresados.
  • Estructura anatómica: Algunas razas de perros, como los braquicéfalos (con hocicos cortos), tienen una estructura anatómica que los hace más propensos a tener estornudos inversos.

¿Cómo identificar un estornudo inverso en tu perro?

  • Sonido característico: El estornudo inverso se caracteriza por un sonido agudo y forzado que se asemeja a un inhalación rápida.
  • Postura del perro: Durante un episodio de estornudo inverso, tu perro puede inclinar su cabeza hacia abajo y estirar su cuello, intentando abrir sus vías respiratorias.
  • Duración del episodio: Los episodios de estornudo inverso suelen durar unos pocos segundos, pero en ocasiones pueden durar más tiempo.

Qué hacer durante un episodio de estornudo inverso en tu perro

  • Mantén la calma: Aunque puede ser preocupante ver a tu perro sufrir un episodio de estornudo inverso, intenta mantener la calma, ya que el estrés puede empeorar la situación.
  • Masaje suavemente el cuello: Puedes intentar masajear suavemente el cuello de tu perro para aliviar la irritación y ayudar a abrir las vías respiratorias.
  • Tapa las fosas nasales brevemente: Algunos dueños de mascotas han tenido éxito al tapar suavemente las fosas nasales de su perro durante unos segundos, lo que puede ayudar a detener el estornudo inverso.
  • Consulta a tu veterinario: Si los episodios de estornudo inverso son frecuentes o duran más tiempo de lo habitual, es aconsejable que consultes a tu veterinario para descartar cualquier problema subyacente.

Cómo prevenir el estornudo inverso en perros

  • Evitar alérgenos: Si sabes que tu perro es alérgico a algo en particular, intenta evitar el contacto con ese alérgeno tanto como sea posible.
  • Mantener un ambiente limpio: Asegúrate de mantener la casa libre de polvo, productos químicos fuertes y otros irritantes que puedan afectar las vías respiratorias de tu perro.
  • Controlar el estrés y la excitación: Si tu perro es propenso a tener estornudos inversos cuando está excitado o estresado, intenta reducir su exposición a situaciones que puedan desencadenar esos episodios.
  • Dieta saludable: Una buena alimentación puede fortalecer el sistema inmunológico de tu perro y ayudar a prevenir reacciones alérgicas que puedan conducir a estornudos inversos.

Conclusiones

El estornudo inverso en perros puede ser desconcertante para los dueños de mascotas, pero en la mayoría de los casos no es una afección grave y puede manejarse adecuadamente. Siempre es recomendable consultar a tu veterinario si tu perro experimenta estornudos inversos con frecuencia o si los episodios duran más de lo habitual. Con medidas de prevención y cuidado adecuadas, puedes ayudar a tu perro a mantenerse saludable y cómodo.

Deja una respuesta

Go up