Cuidados básicos para el caballo

Cuidados básicos para el caballo

Ser propietario de un caballo es una gran responsabilidad. Los caballos son, por naturaleza, animales sociables diseñados para pastar en espacios abiertos con su manada.
Ellos aprenden rápido a adaptarse a la vida estable, y es vital para satisfacer sus necesidades básicas. Además, un caballo estará aburrido y descontento si no tiene la compañía regular de dueños u otros caballos.

No hay un requisito mínimo de superficie necesaria para estos animales, pero sí es necesario que sea lo suficientemente grande para que el animal pueda moverse de forma cómoda, además deberá comprobar que no existan peligros en la zona donde vaya a alojar a su caballo. Las cuadras hechas con cercas blancas se ven muy bonitas pero son costosas de instalar y de mantener. Lo más barato y fácil de mantener es la madera.

Usted debe comprobar si hay plantas venenosas alrededor. Las plantas más dañinas son el tejo, la belladona, hojas de roble y bellotas, helechos, laurel, ligustro, el azafrán prado, ricino, cola de caballo, el cardo y el sorgo.

Su caballo requerirá refugio para protegerlo del viento, la lluvia y el sol. Un bosque natural de árboles proporciona buena sombra, pero para protegerse de las inclemencias del tiempo, un recinto techado será necesario . Asegúrese de que su refugio es lo suficientemente grande para permitir que todos sus caballos quepan dentro juntos.
Los caballos requieren un suministro constante de agua fresca y limpia. Si va a utilizar un cubo de riego, debe rellenarlo al menos dos veces al día y cada vez que está vacío. Poner el cubo dentro de un neumático evitrá que se pueda volcar fácilmente. Un canal de riego, suministrado através de una tubería, es mejor, pero debe ser revisado durante el invierno para garantizar que la tubería y la superficie del agua no se hayan congelado.

La ropa de cama adecuada es vital para caballos mantenidos en un granero o establo. Los caballos no deben permanecer todo el día en un suelo duro, y para dormir y acostarse deberá ser una plataforma cómoda. La paja es una elección de cama popular porque es barata, cálida y confortable. Sin embargo, la paja en ocasiones contiene esporas de hongos, y el caballo comerá de ella.
Las virutas de madera libres de polvo son limpias e higiénicas. También puede utilizar alfombra de goma para un descanso placentero, pero usted debe poner paja o virutas de madera en la parte superior de la misma para proporcionar calor. Además, el cáñamo se ha convertido en una opción de cama popular recientemente.

El establo se debe limpiar al día. Si su caballo pasa todo el día en el establo, se debe limpiar tres veces al día. Se debe quitar los excrementos con una pala y carretilla, y nivelar la cama del caballo.
Después de haber eliminado los excrementos, separar la ropa de cama sucia del material todavía limpio. Barrer, y luego limpiar el suelo con un desinfectante para establos. Después de que el suelo esté seco, vuelva a poner la ropa de cama limpia en su lugar, a continuación, añada el material de cama fresco para compensar la cantidad sucia eliminada.
Si su caballo pasa en el establo la mayoría o la totalidad de la jornada, se requerirá de aseo diariamente para mantener su pelo sano. Los aceites naturales en su ayuda abrigo para mantener su caballo caliente y seco.

Alimentación

Es importante que mantenga una dieta equilibrada ya que el sobrepeso puede afectar a su estado de salud, atacando a su agilidad. Los caballos son, ante todo, animales independientes que disfrutan de la velocidad, algo de lo que depende en gran medida su estado de ánimo.
Existen especies que se embravecen ante su dueño a la hora de comer. En este sentido, lo mejor es tratar con ellos con paciencia para que se acostumbren. Para ello, lo mejor es seguir una dieta basada en carbohidratos, fibras y grasas, minerales y proteínas.
Los forrajes en la dieta

El heno y la paja son la base de la alimentación.

– Heno: lleva una gran cantidad de nutrientes. Puede comer todo el que quiera y si se le administra húmedo, lo digiere mejor.

– Hierba: aporta gran cantidad de minerales; de hecho, pueden sobrevivir sólo con ella durante largo tiempo. Serán ellos mismos quienes seleccionen las especies vegetales que más les gusten

– Remolacha forrajera: no es gran portadora de nutrientes pero contribuye a ganar peso a los caballos más delgados, por lo que conviene tener cuidado con el resto para que no coman demasiado porque pueden sufrir cólicos.

Como aporte de energía se dan las avenas y piensos, especialmente la cebada y el maíz que ayudan a una buena digestión en el intestino delgado y son un alimento equilibrado y completo fisiológicamente. Conviene complementar los cereales con aportes de minerales:

– Avena: entera, aplastada, remojada o húmeda, es importante que sea de buena calidad pues será el mayor proveedor de energía. Aporta una gran cantidad de nutrientes, especialmente si se combina con el heno.

– Salvado: proporciona vitaminas y facilita la digestión de los alimentos.

– Maíz: es muy recomendable pues aporta grandes volúmenes de energía, pero también de fibra, por ello lo mejor es mezclarlo con heno y otros forrajes.

Como complementos nutritivos para cubrir carencias, te proponemos alimentos o suplementos que actúan ante las deficiencias para pelaje, piel y cascos.

– Zanahorias: aportan betacarotenos principalmente y son un buen complemento para la dieta diaria, aunque conviene lavarlas para eliminar la arena pues los restos en el estómago del caballo pueden provocar cólicos. La cebada hervida también es excelente, especialmente en invierno.

– Aceite de hígado de bacalao: muy recomendable para los animales que no tienen a su alcance vegetación al aire libre.

– Aceite de linaza: ayuda en la digestión y da brillo al pelaje de los caballos.

– Linaza hervida: combinada con otros alimentos supone un gran aporte proteínico.

Las golosinas como galletas de zanahoria especiales para caballo están provistas de un combinado perfecto de nutrientes carenciales. Otros productos como terrones de azúcar, estimulan al animal en su relación consigo mismo, con los demás y especialmente contigo, pues no será fácil que se olvide de quien le endulza la vida.

Deja una respuesta

Go up