Manejo del celo de tu perra: aprende de manera efectiva y sin estrés

En este artículo, aprenderás acerca del manejo del celo en las perras de manera efectiva y sin estrés. El celo es un proceso natural en la vida de las perras, pero puede resultar un desafío para los dueños. En esta guía, te ofreceremos consejos clave para lidiar con el celo de tu perra de manera informada y compasiva.

¿Qué es el celo y qué cambios ocurren en tu perra durante este período?

  • El celo es el ciclo reproductivo de las perras, también conocido como "estar en calor".
  • Durante el celo, tu perra experimentará cambios hormonales que preparan su cuerpo para la reproducción.
  • Estos cambios incluyen el sangrado vaginal, hinchazón de los genitales, señales de atracción hacia los machos y posibles cambios de comportamiento.

Etapas del celo en las perras

  • Proestro: es la primera etapa del celo, en la cual la perra comienza a desprender un flujo vaginal sanguinolento y puede mostrar signos de irritabilidad.
  • Estro: esta es la etapa principal del celo, en la cual la perra está lista para la reproducción. El flujo sanguinolento puede volverse más claro y la hinchazón genital alcanza su máximo.
  • Diestro: después del estro, la perra pasa a esta etapa en la cual ya no está receptiva a la reproducción y los síntomas del celo comienzan a desaparecer.
  • Anestro: es el período de inactividad reproductiva y descanso hormonal entre los ciclos de celo.

Cuidados y manejo del celo de tu perra

Mantén a tu perra cómoda y limpia durante el celo

  • Proporciona una cama cómoda y un área tranquila para que descanse durante el celo.
  • Cambia con regularidad las sábanas y toallas para mantener a tu perra limpia y evitar olores desagradables.
  • Lava el área alrededor de los genitales de tu perra suavemente con agua tibia para mantenerla limpia y prevenir infecciones.

Controla el acceso de tu perra a machos no deseados durante el celo

  • Mantén a tu perra en un patio cercado, en casa o bajo supervisión durante el período de celo.
  • Evita sacar a pasear a tu perra en áreas donde puedan haber machos no castrados.
  • Considera el uso de braguitas o pañales desechables para mantener a tu perra protegida y prevenir el contacto con machos.

Evita el apareamiento no deseado durante el celo

  • Si no planeas criar a tu perra, habla con tu veterinario acerca de las opciones de control de natalidad, como la esterilización.
  • Considera la posibilidad de mantener a tu perra en un ambiente separado de otros perros durante su celo si no puedes controlarla adecuadamente.

Cuida la salud y el bienestar de tu perra durante el celo

  • Aliméntala con una dieta equilibrada y adecuada para mantener su salud en general.
  • Observa cualquier cambio en su apetito, sed o comportamiento, y consulta a tu veterinario si algo parece fuera de lo normal.
  • Asegúrate de que tu perra tenga suficiente ejercicio y estimulación mental durante el celo para ayudar a aliviar posibles cambios de comportamiento.

Conclusiones

En este artículo, hemos abordado diversos aspectos relacionados con el manejo del celo en las perras. Desde la comprensión de las etapas del celo hasta los cuidados y el control necesario, esperamos haberte brindado información útil para asegurar el bienestar de tu perra durante este periodo. Recuerda que siempre es importante consultar a tu veterinario ante cualquier duda o preocupación relacionada con la salud de tu mascota.

Deja una respuesta

Go up